Showing posts with label Me.. Show all posts
Showing posts with label Me.. Show all posts

Tuesday, May 10, 2011

ROJO


This is the second main character in the story,
The story is really what I always wanted to say so I hope to hear some nice things down the road about Rojo and Blam! over this year.
By the way Hurakan will be the former color artist of the story, and very grateful to him.

JESUS ANTONIO

COMIKAZE.


Celebrando el 3er Aniversario de Comikaze, aquí les muestro realmente la base de la primera portada, este collage lo hice en el 2002 y es realmente la base de como salio la primera portada o donde me base, creo que nunca lo había platicado ni siquiera a la banda de Comikaze. Bueno que sea un secreto más develado.

Celebrating the 3rd Anniversary of Comikaze, I decided to load my main reference for the first cover or the magazine, I did this drawing back in 2002 and when I was drawing the Cover of comikaze 1, this was the reference, I guess I never said it before, another mystery solved. :)

JESUS ANTONIO

Wednesday, April 06, 2011

NO + SANGRE.



Creo que vale la pena volver a poner la imagen, lo que da un poco de miedo es que la escalada de violencia seguirá, el silencio también mata pero también mata que la violencia se esta convirtiendo en negocio, en la moneda de cambio, ojala no sea la moneda que tome la sociedad civil. Y allá los de poder refugiados y resguardados y la población sola jugando al azar de vivir.

Wednesday, February 09, 2011

Super Luchas 400!


I was told today that my dear friend Everardo Ferrer wrote an article regarding the new Comikaze 11 dedicated to Blue Demon!
Congratulations to the Magazine that reached its 400th number!
Wow!!!

Me acaban de informar que salió publicado un artículo del buen amigo y hermano Everardo Ferrer que habla sobre la nueva Comikaze número 11 que está dedicada a Blue Demon!

Felicidades A TODA LA BANDA Timbiriche, ah no digo a la Banda COMIKAZE!
Felicidades también a los Ocampo y a la Revista por su número 400!!!


JESUS ANTONIO

Sunday, February 06, 2011

BLUE DEMON HOMENAJE.




Cuando compres la nueva Comikaze vas a tener también una historia corta estructurada y hermosamente escrita por Everardo Ferrer, coloreada digitalmente por Hurakan Balam, Elizabeth Gil en el rotulado y diseño y un servidor en el trabajo de lapiz y tinta.

Creo que esto sería el resultado si Eve, Hurakan y yo estuvieramos haciendo una revista de Luchadores! :)

En unas semanas pongo más paginas por mientras una probadita!!

JESUS ANTONIO

Sunday, January 16, 2011

Saturday, January 15, 2011

NO + SANGRE.






Me pareció muy buena la idea de Rius de hacer algo que represente el hartazgo en el que estamos, como yo lo entiendo esto es una demostración de que estoy yo en contra de La Guerra de Calderón.

No voy a entrar en defender mi opinión solo puedo resumir que lo que ha pasado en estos años ha sido decepcionante, esta Guerra es como cuando alguien entra en tu casa y se pone a vomitar por toda la sala, ¿porque tengo yo que limpiar lo que provoco alguien más?.
Si me dicen que es tarea de todos estar apoyando esto, para mí es sencillo, yo desde mi trinchera ayudo y trató de no dañar, cada quién tiene su tarea en este país, unos de hacer respetar las leyes y hacer justicia, pero como no han podido pues con violencia, y la violencia genera violencia.
Que esperas cuando se la mientas a otro.
Si tengo que agradecer que por acá las cosas están medio tranquilas pero es feo saber que amigos cercanos están en medio de algo que no deberían estar, eso no es lo que queremos que nuestros hijos aprendan, no queremos que sea una nueva generación efímera donde es pelear entre nosotros cuando otros son los que ganan.

De la pieza, es con foto referencia y a partir de ahí saldrá solita, quería que fuese directo el mensaje y pues experimentando con la técnica.
Yo espero acabar en unos días más, según yo iba a empezar mañana pero como no salí de casa estoy pintando para mí.

Saludos!

JESUS ANTONIO

Thursday, January 13, 2011

CAPTAIN AMERICA.




I will continue this next week, I just use it to warm up a bit before continuing inking my pages.

I am thinking in doing what David Finch did with the new Batman outfit (to dark the pencil work enough make the design a bit brave).
Funny but the costume looks like the shirts of a soccer team in my country called Las Chivas (the goats, terrible team since it was bought by Vergara the former owner).

JESUS ANTONIO

Tuesday, December 28, 2010

HAPPY HOLIDAYS!


Good New Year to you all!


JESUS ANTONIO

Friday, December 24, 2010

HAPPY HOLIDAYS!


Happy Holidays to all!!
Felices Fiestas pa todos!!!

JESUS ANTONIO

Wednesday, July 07, 2010

INDEPENDENCIA DEL ALMA


QUIERES BAJARLA....PUES HAZLO ES TUYA!!!!

ROLALA QUE VUELE QUE VUELE!!!

EL TITULO ES DEL BUEN HURAKAN SE LO TOME POR UN RATITO!!!

IF YOU WANT IT...IT IS YOURS!! DOWNLOAD IT!!!

Arte público y pensamiento postanarquista


El arte público contemporáneo, en tanto desarrollo visual en la esfera pública, responde ineludiblemente a la trayectoria delineada en la última mitad del siglo XX por la filosofía política contemporánea, en los estudios sobre el poder hechos por el pensamiento post estructuralista, específicamente en las aportaciones de filósofos como Deleuze, Foucoult y Lyotard, en donde la locura, la sexualidad, el psicoanálisis, la arquitectura y el arte han sido objeto de su crítica a situaciones concretas de opresión.

Está claro que ellos han marcado una fuerte distancia de la tradición marxista y quizá por eso mismo es que algunos pensadores como Christian Ferrer o Todd May reconocen que esta elaboración de una crítica del poder puede vislumbrarse en relación directa con la tradición de la teoría anarquista, en cuanto a critica de la representación más que programa político; es decir, retomando la tradición anarquista –particularmente a Bakunin y Kropotkin- como pensamiento teórico más que ideológico y conectándolo con el posestructuralismo francés como un entramado filosófico que ha ofrecido un análisis complejo de la opresión a través de sus micropolíticas. Entendido así el anarquismo, puede recuperarse como un pensamiento teórico más que ideológico y al anarquista como un practicante de la libertad más que un líder político, un anarquismo no ideologizado es quizá eso que nosotros llamamos pensamiento postanarquista, una estrategia de formación de zonas temporalmente autónomas, alimentado por artistas, pensadores, programadores y ciudadanos en general, es decir, avatares del caos que no esperan sentados a la utopía sino que construyen sus propias identidades, dilucidando un nuevo mapa de la ciudad, un paisaje desterritorializado que se mira a sí mismo, en una infinidad de travesías, del espacio público al privado, de la universidad o el museo al mall o al parque temático, de los cinturones de miseria a los centros de la opulencia, del desabasto al desperdicio, de lo íntimo a lo espectacular, de la caminata al helicóptero.

Una visión de hábitat, una revisión de eso que Felix Guattari llamaría prácticas ecosóficas a partir de la producción del arte contemporáneo. La ciudad es el espacio de confluencia global. En ella se desarrollan casi todos los procesos sociales y culturales de la era contemporánea. El siglo XXI se vislumbra como un periodo en el que se abandonarán los espacios rurales para dar paso a la constante migración de poblaciones a espacios urbanos y suburbanos. La ciudad funciona como un complejo nudo de posibilidades culturales, donde lo humano implosiona para concentrarse en un punto, mientras que al mismo tiempo se expande hacia nuevos territorios que poco a poco se urbanizan más y más.

El paisaje urbano es un lugar en el que se suman una gran cantidad de acciones, decisiones y pensamientos individuales que se entretejen y se disparan como líneas de fuga hasta conectar nuevas acciones, decisiones y pensamientos. La ciudad es el gran rizoma, que se conecta con otras ciudades-rizoma y con otras redes que también son urbanas pero que se desarrollan en territorios virtuales como la telefonía, la televisión satelital y el internet. La ciudad es el espacio intersticial, donde conviven todos los mundos posibles, contaminándose unos a otros al mismo tiempo que se rechazan, como una compleja maquinaria de elementos imantados cuyos polos unas veces se atraen y otras se repelen. Así como la ciudad es implosión y explosión a un mismo tiempo, la urbe abre redes y cierra fronteras. Es rizoma pero también es división, conecta pero separa. Por ejemplo, es en las urbes donde las fronteras entre las clases sociales son más evidentes. Santa Fé en la Ciudad de México es uno de los ejemplos más dramáticos de esta división, por un lado, en esa área se han colocado todos los grandes corporativos nacionales, haciendo gala de arquitecturas contemporáneas que cada vez más transforman el paisaje metropolitano, sin embargo desde los altos edificios corporativos pueden verse los barrios aledaños localizados en las barrancas que constituyen hectáreas y hectáreas de villas miseria. Conductores en autos de lujo comprando chicles a menores de edad que viven en las calles. La ciudad es centro y periferia, es inclusión y exclusión, la ciudad está en el intersticio.

Las experimentaciones de arte público son sin duda búsquedas en espacios liminales que se mueven entre el territorio del arte y el territorio de la cotidianidad urbana, haciéndose a veces invisible la frontera entre activismo y arte, entre diseño gráfico y arte, entre arte y arquitectura o arte y educación. Igualmente, el arte emplazado en espacios públicos dialoga inevitablemente entre lo público y lo privado pues revela la postura de un individuo frente a su comunidad.

El arte público puede funcionar como espacio de interacción social, como posibilidad de conectividad entre polos aparentemente opuestos, entre clases sociales o incluso entre grupos étnicos enemistados. El arte como intersticio social se asume como un arte que rompe fronteras para conectar mundos posibles, o lo que Nicolás Bourriaud ha llamado Estética relacional, es decir, una conexión, un estado de encuentro, lo que en nuestras ciudades amuralladas por divisiones sociales puede funcionar como un puente de reconciliación social y una forma de creación y resignificación de identidades. Sin embargo, no todo el arte público genera intersticios sociales, mucho de este, al contrario, es emplazado por el propio sistema hegemónico para legitimizarse o acrecentar su poder político o económico. Es el caso de las efigies de los caudillos cuyo objetivo es la legitimización y el encumbramiento de los símbolos del poder.

También es el caso de las llamadas “esculturas corporativas” que si bien no legitiman a personajes de las esferas del poder político, si contribuyen a acrecentar la sensación de grandeza económica de los grandes emporios trasnacionales, que, en la locura de la autocomplacencia y el derroche, invierten en grandes esculturas que juegan con sus espacios arquitectónicos o incluso abren museos privados en plazas comerciales. Así, si no todo el arte público abre intersticios sociales, todo el arte público es político en la medida en la que se desarrolla en la esfera pública. Por su parte, el arte público que sí genera espacios de intersticio, dialoga con lo político desde perspectivas que van desde la poética hasta el activismo, pasando por la creación de redes de intercambio y la apropiación de medios masivos de comunicación.

El arte que sale de la galería y el museo tiene la oportunidad – responsabilidad de dialogar con ciudadanos que no necesariamente cuenten con las herramientas intelectuales que los asiduos visitantes de museos. En ese sentido, ese diálogo se entabla a partir de la propia experiencia urbana más que de la formación académica. Así, las investigaciones artísticas en el espacio público abren espacios de reflexión y análisis experiencial, relacionando entorno y hábitat con dimensiones afectivas y humanas. Latinoamérica se ha convertido en una de las potencias mundiales en cuanto a producción de arte en espacios urbanos se refiere, sobre todo aquel tipo que tiene un interés libertario y critico evidente; pues es este un territorio de desigualdades y posibilidades, rico y fértil para la transformación, donde la planeación urbana ha carecido en proporciones desorbitantes. Ciudades en vías de desarrollo que nunca llegan a éste, distopías monstruosas dispuestas de devorarse a sí mismas en las que los artistas no han encontrado suficiencia en apoyos financieros y políticas para el arte público, pero que han encontrado grietas por las cuales moverse y desarrollar sus proyectos, espacios de libertad no propositiva sino accidental entre los cuales se puede decidir entre poner un puesto de piratería ambulante o hacer una instalación de arte. En estos territorios, el arte público ha contribuido de manera fundamental a la formulación de prácticas asociadas con el activismo social que han impulsado el desarrollo del área.

Los manifestantes en las marchas políticas –sindicales, ciudadanas, ecologistas, gay, partidistas de izquierda, etc.- han recuperado estrategias del performance y el arte público desarrolladas desde la década de los setentas por artistas. Hoy en día los manifestantes utilizan el lenguaje visual como un lenguaje de protesta, reapropiándose del arte contemporáneo al crucificarse simbólicamente, desnudarse o diseñar esculturas y pinturas móviles que los acompañan, al disfrazarse y apropiarse de los símbolos del poder para resignificarlos y recodificarlos, desde un espectro de transformación libertaria y postanárquica.De igual forma, el arte público abre planteamientos para el desarrollo de un nuevo urbanismo, centrado en la escala humana, respetuoso y promotor de la diversidad, liberador, espontaneo, lúdico y ecologista. Un arte para la elaboración de dinámicas urbanas que no estén acotadas únicamente por la sociedad disciplinaria o de consumo, sino que respondan a necesidades de intercambio no productivo ni especulativo, sino afectivo e intelectual. Un arte que no espera sentado a la utopía sino que recrea e inventa las utopías dentro de calles, avenidas, parques y plazas públicas, Un arte que no cree en la revolución, sino en la revuelta y en la fiesta. Un arte efímero, que conecta, golpea y huye, que no alude a discursos grandilocuentes sino que se alimenta de experiencias cotidianas. Una producción cultural que contraviene a las producciones dictadas desde el poder y los medios de comunicación pero que en vez de tratar de escapar de ellos, los aprovecha y los reconfigura sin que ellos lo perciban.

No un arte politiquero ni sentimentalista, sino un arte que asume la política como estrategia de vida, de convulsión y caos.
De la utopía a las heterotopías.

por: Larisa Escobedo


Las comunidades virtuales que buscan el diálogo y el funcionamiento del sistema de la imágen como lo es el deviantart, son espacios que toman el modelo de vida que rige al mundo en la realidad.Es un modelo representativo, entonces a este sistema podemos descargar nuestras ideas y posturas y otros pueden a su véz descargar esta información para su consumo.En esta ilustración podemos ver un ejemplo del ya creciente númeo de piezas artísticas qeu hablan sobre las celebraciones del bicentenario de la independenciay centenario de la revolución del pueblo mexicano.Como creador y estudiante del arte, me gustaría ver el funcionamiento y dinámica que puedan tomar toda esta serie de obras artísticas netas que nos hablan de un sueño republicano tiránico que ha prevalecido y que nos define como país. A través de estas fromas artísticas podemos hacer una revisión y considerar el cómo nos afectan estas celebraciones cómo funciona esta gran maquinaria de sueños políticos y de ejercicios sociales. Cómo funciona el poder de la imágen en un terreno donde se convierte en público y como podemos reaccionar utilizando nuestras herramientas creativas.


DIGITAL ART BY HURAKAN
ART BY JESUS ANTONIO
GRACIAS CARNALITO!!!!!



JESUS ANTONIO

Friday, June 25, 2010

INDEPENDENCIA 2010

La Independencia que en nuestra generación nos inculcaron con ese gran orgullo de lo que se ha conseguido, se ha convertido en un triste vitral lleno de realidades donde La Independencia nacida también de las traiciones y de libertad de criollos ante Napoleon III y convertida en un movimiento de insurgencia sigue siendo lo mismo, nada ha cambiado, el poderoso no le importamos nosotros ni la Independencia.

The Independence taught to us in our younger years full of this pride and honor of what We adquired over the years is now just a cheap and tacky vitral with the reflex of our reality, This Independence started as a way to free criollos from Napoleon III and transformed into an Insurgent movement, and now our country is still the same, where the powerful do not really care about us or our The independence itself.


In some days the beatiful colors of Hurakan!!
Thanks carnalito for being in this crazy idea!!!

JESUS ANTONIO





Sunday, June 13, 2010

AL WILLIAMSON PASSED AWAY.


He passed away yesterday!
I was really fond of his work in Daredevil and Flash Gordon..sad news!

JESUS ANTONIO

Friday, June 11, 2010

What if?

Today was a weird day, in fact it marks again my long rants, to be honest I still have this feeling of not opening that much over here mainly because I know from past experiences what is to be crystal in a public medium like this.

I am quite happy with myself since long time ago, I guess as time passes by you adquired that wisdom to understand your moves but at the same time you get in notice that many things around changed and you are in an impass following your path but not meaningful changes.

I have learned many things over the years but basically I can state 3 for now according to what happened to myself today.

*I am a loyal person and opinionated as I get older but I am quite happy for the friends I had gathered in this medium and in my life.

*I accomplished something called "not strings attached" for me is quite simple to understand when a job or a person is out of my life and not for that to make a big drama for the absence of someone or a missing opportunity but at times I really wonder if that way of thinking is not affecting me in a personal level.

*If I do not have anything good to say about a person I rather keep it to myself, a person did something really stupid today but I learned karma is a bitch and eventually everything will unveil by itself and show him the real and inner sad person He is.


Guys there are some simple rules I learned over the past years DOING COMICS.

DO NOT WORK FOR FREE (Give at least a valuable cost or price to you own work, craft or ability,to work for exposure or because you can get your work printed somewhere, will affect you in the long run). You deserve something for all the time and effort You put over each page or illustration.

YOU ARE NOT ENTINTLED TO SAVE THE DREAMS OF OTHERS (People approach you at times promising things that are not even real, sad but true if you want to live from comics you GOTTA have another income way while you hit big, thing that maybe I am not doing myself because I have nothing big to risk but please do not expect to start earning tons of money in comics, many friends now are just dissapointed or used the medium as a trampolin to work in another related kind of media, or wisely moved to other fields).

BE DISCIPLINED IN YOUR CRAFT but be wise to pay attention to all the areas of your life, from my own experience I am quite happy (not satisfied) with my work by now but my discipline has affected my personal life, just be sure you are not putting all the oranges in one basket as I am doing.

RESPECT YOURSELF AS AND ARTIST TO RESPECT OTHER ARTIST, you can apply this in all your life areas).
DO NOT HELP OTHERS IF YOU ARE NOT HELPING YOURSELF (probably the same from the lines atop, the point is that you can give when you are full, be straight to say you can not help and if you are decent enough give a reason why).

AND THE BASIC ONE:
DEFINE IF THIS COMIC STUFF FOR YOU IS A HOBBIE OR IS A VOCATION, If you are not planning to become professional do not waste the time of other professionals or If you are not really commited to do it as a professional do not waste your time and the time of others asking how to break in, if you decided that this Comic thing is a hobbie just enjoy it for the sake of it and draw and draw for the pleasure of it.

This professional medium is really harsh and if you want Success you need to risk and sacrifice a lot, truth is that to hit big is based on your quality and a big amount of luck to find the right editor or person who can give you work.

DO NOT CRAP WHERE YOU EAT.

BE NICE DO NOT BE A BITCH, Karma works in mysterious ways.

IF YOU ARE A PROFESSIONAL ACT AS ONE.

LEARN TO SAY "NO" (I learned this important lesson from Renato ;), thanks amigo )

Be good!


JESUS ANTONIO

DORA LA PECADORA!!



HAHAHAHA!
Colors by El Morafocka.

JESUS ANTONIO

Mochila! Mochila! I did it, I did it, I did it!!!!


:)
JESUS ANTONIO

Thursday, June 10, 2010

NOSTRAGAMUS FUTBOLERO.

These are my predictions.

Mexico is going to win vs South Africa.
A mexican player will be injured badly in the game.
There will be an interruption over the game.


Let' see If I got at least two out of three.

HOHOHOHOHOHOHOOOHO
SPAIN WILL WIN THE TOURNAMENT.

Mis predicciones.

Mexico va a ganar y tal vez con goliza.
Uno de los mexicanos lo van a lastimar con una barrida y hasta ahi quedo.Tal vez Marques.
Van a interrumpir el juego por alguna razon.

Vamos a ver si se cumple al menos dos de tres.
HOHOHOHOHOHO

ESPAÑA VA A GANAR LA COPA!!!
Magia! Magia! Magia!!!!


JESUS ANTONIO

Wednesday, June 09, 2010

COMIKAZE 9


Finally The Second Anniversary of COMIKAZE!!!!

1) El Cerdotado
2) Elektra
3) Fantomas (en su tercera aparición en portada)
4) Boogie el Aceitoso
5) El Bulbo
6) Faust
7) Blacksad
8) Ash
9) H.P. Lovecraft
10) Hellboy
11) John Constantine

Art by JESUS ANTONIO
Digital Color by RENATO GUERRA.

Friday, June 04, 2010

EN PELOTAS.CABLECOM.GALAVISION QUERETARO.

Avisos Parroquiales que no les he podido decir por la carga de trabajo en la agenda.

El programa en Pelotas tiene nuevo horario.

TODOS LOS DOMINGOS A LAS NUEVE DE LA MAÑANA POR GALAVISION QUERETARO CANAL NUEVE Y MEDIA, O SISTEMA CABLECOM REGION BAJIO.

http://www.youtube.com/watch?v=mDApG2P9

Esta semana nos toco estar con Ana María Torres y se portó increible, este Lunes nos toca como invitado Magadán... Rudo Rudo Rudo Cronista deportivo de Lucha de Televisa Deportes y narra con el Dr, Morales para el Consejo Mundial de Lucha Libre!!

Esta vez no hago imagen para él ya tengo su regalo como es buen amigo pues a ver como se pone ese día la grabación.

Una probada del programa con Adolfo Ríos.

http://www.youtube.com/watch?v=iVobG6p_rK


Busy busy busy!!

JESUS ANTONIO

Friday, May 28, 2010

POSTER FILMSFX


This is poster one out of two.
Enjoy the beautiful color work of HURAKAN BALAM!!

Gracias carnalito!!!

JESUS ANTONIO